Entretiempo

De repente y de forma sorpresiva sonó el pitido del juez, marcando así el inicio del descanso. Aquel descanso que no solo se creó para tomar un respiro, sino también, para concentrarnos en orientarnos, en ver desde fuera como podíamos jugar mejor y pensar nuevas estrategias.

En mí las ganas de seguir jugando eran tales que me disgustó escuchar tal sonido en la mitad de la jugada. Sin embargo no tenia otra opción que aceptarlo e irme al vestuario. Una vez allí, lo entendí, debía aprovecharlo en vez de malgastar ese mismo tiempo pensando en las jugadas que no pude hacer.

Cuando aquel juez me mandó a descansar me dio una oportunidad, ese tiempo era para pensar, para reorganizarme y para entender a qué estaba jugando. Pensar mis planes y mis estrategias, ver qué era lo que me hacía disfrutar el juego y jugar así. No entrar en el juego del rival ni en el propio ritmo que me marcaba el partido, era tiempo para encontrar el mío y jugar mi propio juego, para así disfrutarlo.

Aun así el enojo por las jugadas que no pude realizar no desapareció, tan solo se convirtió en fiereza para cuando vuelva a la cancha. La incapacidad de hacer, durante todo ese tiempo, lo que disfrutaba, me mostró realmente cuánto debía valorarlo. A querer ir por cada pelota que pudiese, pues esas eran las ganas que tenía de jugar y a hacerlo totalmente convencido, sin importar cansancio ni dificultad, pues cuando el juez pitara de vuelta mi chance de correrlas ya se habría esfumado.

Por eso, cuando vuelva a salir, será a vivir, a hacer más de lo que disfruto y a perseguir todas las oportunidades, ya que cuando vuelva a haber un descanso así, no quiero arrepentirme de aquellas que no perseguí y que posiblemente no tenga chances de redimir. Agradezcamos tener este entretiempo que muchos no tienen y hagámoslo, aprovechándolo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: